Reflejos de la vida intelectual en la musivaria romana

Autores/as

  • Guadalupe López Monteagudo
  • María Pilar San Nicolás Pedraz

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfii.7.1994.4243

Resumen

Los mosaicos figurados constituyen una valiosa fuente de información sobre la sociedad de época romana, que viene a completar los datos aportados por las fuentes epigráficas y literarias. Muchos de ellos confirman el ambiente general que dan a conocer Sidonio Apolinar o San Agustín cuando describen las actividades de ios ricos propietarios de las villae de Galia y África del Norte, de los que dicen que vivían en mansiones espléndidas y que pasaban el tiempo dedicados al juego, a la caza, a los banquetes y a la administración de sus bienes. Sin embargo, una parte considerable de los pavimentos figurados muestra escenas sacadas de la mitología, reflejando el grado de conocimiento que los domini tenían de la cultura clásica no solo en su forma sino sobre todo en su contenido de carácter alegórico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1994-01-01

Cómo citar

López Monteagudo, G., & San Nicolás Pedraz, M. P. (1994). Reflejos de la vida intelectual en la musivaria romana. Espacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (7). https://doi.org/10.5944/etfii.7.1994.4243

Número

Sección

Artículos