Las momias de las pirámides
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.24.2011.1865Palabras clave:
pirámides, Reino Antiguo egipcio, Reino Medio egipcio, momias reales, restos de faraones, complejos funerarios reales egipcios, vasos canopos, piramidiotas, Guiza, Sakkara, Abusir, Abydos, Sekhemkhet, Djedefre, Neferefre, Reputnub, Djedkare Izezi, Iput, Pepi I, Neit, Montuhotep Ii, Ashyt, Amenemhat Iii, Aat, Nefret-Henut, Weret Ii, pyramids, egyptian Old Kingdom, egyptian Middle Kingdom, royal mummies, pharaohs remains, egyptian royal funerary complexes, canopic jars, pyramidiots, Giza,Resumen
El público general cree, como si fuera un dogma religioso, que las pirámides egipcias no fueron las tumbas de los faraones de los Reino Antiguo y Medio porque en ninguna de las cámaras funerarias se ha encontrado nunca una momia. Este estudio compila todos los datos relevantes al respecto y describe brevemente todos los restos humanos encontrados dentro de las pirámides, demostrando la falta de base de esa extendida creencia.
As a religious dogma the general public believe that the Egyptian pyramids were not the tombs for the Old and Middle Kingdom pharaohs, because never was a mummy found inside the burial chamber of any of them. This study just compile all the relevant data on the subject and describe briefly all the human remains found in the pyramids, showing the nonsense of the general belief.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).