Publio Clodio y la lex de collegiis : una aproximación al fenómeno asociativo a finales de la República romana

Autores/as

  • Luis Manuel López Román

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfii.22.2009.1736

Palabras clave:

Clodio, collegia, Compitalia, lex Clodia de collegiis, Clodius,

Resumen

En el año 58 a.C. Publio Clodio, por entones tribuno de la plebe, logró la aprobación de un significativo número de proyectos legislativos de profundo alcance social y político para el Estado romano. Entre las leyes promovidas por el tribuno se encontraba una lex de collegiis que devolvía a la legalidad a los collegia de la ciudad de Roma, abolidos pocos años antes por el Senado. Los nuevos collegia revividos o creados al amparo de esta ley constituirán un factor de gran importancia en el juego político de toda la década de los cincuenta, por su alta capacidad de presión e influencia en las asambleas y los comicios. ¿Qué eran en realidad estos collegia? ¿A qué niveles funcionaban? ¿Qué unía a sus miembros? ¿Qué influencia real ejerció Publio Clodio sobre ellos una vez lograda su reinstauración? El objetivo del presente trabajo es el análisis de estos grupos urbanos como entidades de solidaridad mutua, posiblemente más complejos que simples sindicatos de artesanos o cofradías religiosas, para abordar desde una nueva perspectiva antropológica e histórica el estudio de las fuentes que, de forma mayoritaria, nos presentan estos colectivos como asociaciones de delincuentes, libertos e incluso esclavos.

During the year 58 B.C. Publius Clodius, by then tribunus plebis, managed to pass a considerable number of legislative proyects with a broad social and political reach for the Roman State. Among the laws promoted by the tribune we find a lex de collegiis that restores the legal status to the collegia of Rome, abolished a few years before by the Senate. The new collegia created under this law will comprise a determining factor in political life of the fifties because of their influence in the assemblies and the comitia. ¿What were actually these collegia? ¿What were the common interest for their members? ¿Which factual influence did Publius Clodius have on collegia once the law was passed? The main point of this paper is the analysis of these urban groups as entities of mutual solidarity, probably more complex than craftsman’s unions or religious brotherhoods, in order to study them from a new anthropological and historical perspective.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

López Román, L. M. (2010). Publio Clodio y la lex de collegiis : una aproximación al fenómeno asociativo a finales de la República romana. Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, (22). https://doi.org/10.5944/etfii.22.2009.1736

Número

Sección

Amistad y relaciones sociales en el mundo antiguo

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.