El asesinato de Clodio (Publius Clodius Pulcher) en la Vía Apia a través de las fuentes literarias y su reflejo en una novela histórica (Steven Saylor)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.38.2025.43175Palabras clave:
Violencia política; populares; optimates; comiciosResumen
La muerte del tribuno Publio Clodio se sitúa en el marco de la violencia política y en el contexto de la crisis republicana. Especialmente dramático fue, precisamente, el año 52 a.C. El encuentro fortuito con Milón, en aquellos momentos su principal enemigo, tuvo como resultado su muerte violenta. Aunque Cicerón pretendió defender a Milón fracasó en su defensa, y además ello conllevó una cierta concentración del poder en manos de Pompeyo (consul sine collega), por iniciativa senatorial. Se analiza en el artículo los hechos luctuosos acaecidos según las fuentes disponibles (Asconio, el propio Cicerón…) y también se hace una comparativa con una novela histórica.
Descargas
Citas
Arbizu, José María: Res Publica Oppressa. Política popular en la crisis de la República (133-44 a. C.), Ed. Complutense, Madrid, 2000.
Aldrete, Gregory S.: «La voz del pueblo. Clases bajas y violencia políticamente motivada en las calles de Roma», Desperta Ferro, Arqueología e Historia, 2 (2015), pp. 28-32.
Amela Valverde, Luis: Cneo Pompeyo Magno. El defensor de la República romana, Signifer, Madrid, 2003.
Benner H., Die Politik des P. Clodius Pulcher. Untersuchungen zur Denaturierung des Clientelwesens in der Augsgehenden Römischen Republick, Stuttgart, 1987.
Carcopino, Jerôme: El proceso clásico de la concentración del poder, Rialp, Madrid, 1974.
Everitt, Anthony: Cicerón, Edaf, Barcelona, 2007.
Goldsworthy, Adrian: César, La Esfera de los Libros, Madrid, 2006.
Hacquard, Georges: Guía de la Roma Antigua, Ed. Centro Linguística Aplicada Atenea, Madrid, 1995.
Mackay, Christopher S., El declive de la República Romana. De la oligarquía al imperio, Ariel, Barcelona, 2011.
Muñiz Coello, Joaquín: Moral e Imperio (siglos II-I a. C.). La tradición romana sobre el estado, BAR, 2004.
Pastor Muñoz, Mauricio - Pastor Andrés, Héctor F.: «Vehículos y medios de transporte en el mundo romano», Bravo Castañeda, Gonzalo & González Salinero, Raúl (eds.), Ver, viajar y hospedarse en el mundo romano, Signifer, Madrid-Salamanca, 2012, pp. 67-92.
Pina Polo, Francisco: Las contiones civiles y militares de Roma, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1989.
Pina Polo, Francisco: «El escándalo de la Bona Dea y la impudicitia de P. Clodius», Homenaje al Prof. J. Mª Blázquez, vol. 3 (1998), pp. 265-286.
Pina Polo, Francisco: Marco Tulio Cicerón, Ariel, Barcelona, 2005.
Pitillas Salañer, Eduardo: Declive de la República Romana: De los Graco a Augusto (133-27 a.C.), Libros Pórtico, Zaragoza, 2019.
Santos Yanguas, Narciso: La concepción de la Historia en Salustio. Traducción de las obras menores (Historias, Cartas a César e invectivas), Universidad de Oviedo, Oviedo, 1997.
Saylor Steven, Asesinato en la vía Apia, Círculo de Lectores, Barcelona, 2007.
Solomon, J.: Peplum. El mundo antiguo en el cine, Alianza Editorial, Madrid, 2002.
Tatum W.J., P. Clodius Pulcher (tr. pl. 58 B.C.) : the Rise to Power, Diss., Austin, 1986.
VV.AA.: El cine y el mundo antiguo, Duplá, Antonio & A. Iriarte, Ana (eds.), Universidad del País Vasco, Bilbao, 1990.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Pitillas Salañer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).