Isabel de Vega, poeta con musa (Alcalá, 1558, 1568)
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.30.2014.16097Palabras clave:
escritoras, siglo XVI, poesía cancioneril, Spanish women writers, sixteenth century, cancionero poetry,Resumen
Isabel de Vega vivió en Alcalá de Henares hacia mediados del siglo XVI. Se desconoce su entorno social, aunque mantuvo contactos con otros escritores y nos legó catorce poemas. Este artículo examina su posible identidad social, reúne toda la información sobre sus textos y estudia sus poemas y lo que implican para una escritora de su época. Se añaden como apéndice sus poemas aún inéditos.
Isabel de Vega lived in Alcalá de Henares, near Madrid, in mid-sixteenth century. Her social background is unknown although she was in touch with other writers and she left up to fourteen poems. This article explores her possible social identity, gathers all the information on her texts and studies her poems and their meaning for a woman writer of the time. An edition of the poems in the Paris manuscript is included as an appendix.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).