En Terres d’Andorra, análisis de una pieza teatral representativa de Andorra
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.27.2011.10674Keywords:
teatro, Andorra, tradición, mundo rural, siglo XIX, théâtre, Andorre, tradition, milieu rural, XIXe siècle,Abstract
El objetivo de este trabajo es realizar una introducción al estudio y al análisis de la primera obra de teatro, que se conoce, escrita por un autor andorrano y cuya temática refleja las costumbres y tradiciones existentes en Andorra durante el siglo XIX. Esta comedia, pues, refleja claramente la vida diaria en el mundo rural andorrano, que existía en aquella época, ubicándola dentro de un entorno geográfico real.
L’objectif de ce travail est de réaliser une introduction à l’étude et à l’analyse de la première oeuvre de théâtre, qui est connu, écrite par un auteur andorran et dont la thèmatique reflète les coutumes andorrans et les traditions existantes en Andorre pendant le XIXe siècle. Cette comédie reflète donc clairement la vie quotidienne dans le monde rural andorran, qui existe dans cette époque, en la plaçant à l’intérieur d’un environnement géographique réel.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).