El poder de la Oratoria: el impacto del discurso de Barack H. Obama en la opinión pública
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.24.2008.10582Keywords:
opinión pública, oratoria, Obama, Lincoln, Franklin Delano Roosevelt, John F. Kennedy,Abstract
Este artículo tiene como propósito plantear la relación que existe entre los medios de comunicación y la formación de la opinión pública, poniendo como ejemplo cómo ha sido reflejado en la prensa española el impacto de la oratoria de Obama y su victoria en las elecciones estadounidenses del año 2008. En primer lugar, examinaremos el concepto de opinión pública, centrándonos en un medio de comunicación, la prensa como creadora y reflejo de opinión pública y, en segundo lugar, trataremos de ofrecer unas reflexiones sobre las grandes esperanzas que Obama ha provocado con su discurso no sólo en el electorado estadounidense sino en el mundo entero. Obama ha captado la atención mundial con un mensaje de cambio y la promesa de una nueva política, del mismo modo que hizo Franklin Delano Roosevelt con la promesa del New Deal en el año 1932, o al igual que ocurrió en 1960 cuando John Fitzgerald Kennedy fue también la opción de los que veían en Nixon la continuidad y se esforzaron por conseguir un cambio de rumbo. Se recalcará la idea de que en estos casos la victoria de los candidatos demócratas se debió, en gran medida, a un electorado que sintió la necesidad de un cambio de política. Nos centraremos, principalmente, en la mirada de la prensa española y en su repercusión sobre la imagen de Obama en la opinión pública. Finalmente, en estas páginas se hará referencia a la influencia en la oratoria de Obama de la retórica de otros presidentes que le han precedido tales como Lincoln, Franklin D. Roosevelt, y John F. Kennedy.Downloads
Downloads
Published
2008-01-01
How to Cite
Arroyo Vázquez, M. L. (2008). El poder de la Oratoria: el impacto del discurso de Barack H. Obama en la opinión pública. Epos : Revista De filología, (24), 223. https://doi.org/10.5944/epos.24.2008.10582
Issue
Section
Filología Inglesa
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).