Imágenes del autor en la literatura vernácula medieval: el caso de la narrativa anglonormanda
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.31.2015.17375Palabras clave:
autor, Edad Media, narrativa anglonormanda, Roman de Horn, Boeve de Haumtone, author, Middle Ages, anglo-norman narrative,Resumen
El surgimiento del autor suele considerarse una innovación del Renacimiento, particularmente, de Francesco Petrarca, quien, a diferencia de la mayoría de los poetas medievales, busca inscribirse de manera recurrente qua individuo en su obra. La distancia que separa a figuras como las de Petrarca de los autores medievales es, sin duda, insalvable. Pero este contraste, cierto y valedero, puede eclipsar las inflexiones que presenta la figura del autor en el campo de la literatura vernácula medieval. El análisis de dos textos anglonormandos compuestos en Inglaterra a fines del siglo xii, el Roman de Horn de Thomas y Boeve de Haumtone, puede resultar revelador para examinar las diversas posturas adoptadas por los poetas medievales según el modelo genérico en el cual enmarcan sus obras.
The emergence of the author is usually attributed to the Renaissance, specifically, to Francesco Petrarch. Unlike most medieval poets, Petrarch frequently seeks to inscribe himself qua individual in his work. The distance separating figures such as Petrarch’s from medieval authors can certainly not be breached. However, this contrast, true and accurate, might overshadow the inflexions shown by the authorial figure in medieval vernacular literature. The study of two Anglo-Norman works composed in England towards the end of the twelfth century, the Roman de Horn and Boeve de Haumtone, may shed some light on the different postures adopted by medieval poets according to the generic model in which they frame their work.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).