Representaciones léxicas de los predicados afijales en el modelo léxico construccional: el prefijo inter–
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.28.2012.12275Palabras clave:
formación de palabras, afijos, plantillas morfológicas, MLC, word formation, affixes, morphological templates, LCM,Resumen
Este artículo presenta, a través del análisis del prefijo locativo inglés inter-, una propuesta para el desarrollo de un componente de formación de palabras compatible con el Modelo Léxico Construccional, MLC (v. Ruiz de Mendoza y Mairal Usón 2008, Mairal Usón y Ruiz de Mendoza 2009). En su diseño más reciente, el MLC da cuenta de un conjunto de procesos semántico-sintácticos que intervienen en la construcción del significado en sus distintos niveles, para lo cual se utilizan como sistema de representación las denominadas Plantillas Léxicas. De forma similar, en el contexto de nuestra propuesta se desarrollan Plantillas Morfológicas que facilitan una descripción adecuada tanto de la estructura interna o «microestructura» como de la «macroestructura» u arquitectura onomasiológica de los afijos en el componente Lexicón.
This paper presents an analysis of the English prefix inter- as a proposal for a wordformation component compatible with the Lexical Constructional Model, LCM (see Ruiz de Mendoza y Mairal Usón 2008, Mairal Usón y Ruiz de Mendoza 2009). In its more recent design, the LCM accounts for the semantic-syntactic processes involved in the construction of meaning at all the levels of linguistic organization by means of Lexical Templates. In a similar way, we formulate Morphological Templates which provide an adequate description of both the internal structure or «micro-structure» and the «macrostructure » or onomasiological architecture of affixes within the Lexicon component.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).