Constructional patterns for perception predicates
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.23.2007.10550Palabras clave:
motivación, metonimia, metáfora, transitividad, construcción gramatical,Resumen
Primero nos ocuparemos de la motivación desde el punto de vista lingüístico-cognitivo, según el cuál la motivación se entiende como el efecto que tiene el contenido semántico de una expresión lingüística en la forma. Después pasaremos a referirnos a los factores que restringen el uso de expresiones de percepción relacionadas con un cierto número de construcciones gramaticales. Las expresiones idiomáticas han resultado sermuy útiles para investigar las restricciones que el dominio de la percepción tiene en términos del enfoque construccional. El artículo muestra cómo el comportamiento de las expresiones de dicho dominio en función de la transitividad y la intransitividad puede explicarse si consideramos dos teorías, la construccional y la teoría convencional de la Metáfora Conceptual.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2007-01-01
Cómo citar
Casasnovas Gil, B. (2007). Constructional patterns for perception predicates. Epos : Revista De filología, (23), 153. https://doi.org/10.5944/epos.23.2007.10550
Número
Sección
Filología Inglesa
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).