Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón (II).
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.9.n.17.2022.36135Palabras clave:
ceremonial, exequias, honores, honras fúnebres, protocolo, reinaResumen
El fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans, hecho de indudable relevancia dentro del reinado de Alfonso XII y de evidentes connotaciones dinásticas, políticas e incluso diplomáticas en la reciente restaurada monarquía, va a traer como resultado el desarrollo de una serie de actos que trasciende el ámbito territorial de la península Ibérica, con la celebración de distintas honras fúnebres y exequias en Filipinas, Cuba y Puerto Rico, y otros países donde con carácter oficial llevarán a cabo dichos actos, y el desarrollo de similares exequias en otros países, asumidas por los españoles residentes en estos o en su caso por las representaciones diplomáticas y oficiales, como ocurre en México, Italia y Francia. Por tanto, supone poner en marcha ya sea con carácter oficial o privado determinados actos para tributar las honras fúnebres y los honores a la memoria de la reina fallecida. En unos casos y tal como podremos ver en el desarrollo del artículo con una normativa específica del territorio en la que se lleva a cabo y con distintos actos secundarios propios de lo que las ordenanzas establecían al respecto para otras ocasiones similares y en otros, por la propia organización de distintas instituciones españolas en un país determinado. Por tanto, desde el punto de vista del ceremonial, el protocolo y los honores tributados una forma de llevar a cabo y coordinar las exequias, honras fúnebres y la tributación de honores desde una perspectiva particular y propia. Destacando la posibilidad de poder contar con fuentes de investigación que nos dan dicha visión con carácter general.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-01-13 (2)
- 2022-12-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Manuel Mesa Göbel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).