La creación de la Orden “Lealtad y Mérito” como última disposición normativa de Derecho Premial de la Segunda República española
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.8.n.15.2021.32330Resumen
La Segunda República española llevará a cabo una serie de derogaciones, modificaciones y creación ex novo en relación con las Órdenes de carácter civil, en los primeros años de esta, como resultado lógico del establecimiento del nuevo régimen de Estado, como medio de legitimación del poder y ruptura con el régimen monárquico. Por tanto, una de esas vías de legitimación incidirá en el Derecho Premial, y el desarrollo legislativo y de concesión de estas. Con la presente investigación se analizan los aspectos más relevantes de la Orden “Lealtad y Mérito”, Orden civil que se establece en la antesala de la finalización de la Guerra Civil y tras cinco años desde la última orden o condecoración de carácter civil creada al efecto, y que se va a caracterizar por su escasa concesión e inconcluso desarrollo jurídico, toda vez que se establecerá su implementación reglamentaria, la cual y dadas las circunstancias será imposible de llevar a cabo. A su vez la República en el exilio no dará continuidad a la concesión ni de la Orden que vamos a analizar ni de las otras existentes, estableciéndose y creándose otras. Destacable será en relación con la concesión de dicha Orden que la misma tendrá carácter póstumo, como tendremos ocasión de analizar, toda vez que la norma de creación de la Orden y la norma de concesión de dicha recompensa, tienen igual fecha de decreto y serán publicadas en el mismo número de la Gaceta de la República.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 José Manuel Mesa Göbel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd). Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de Reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).