Las calles de Madrid, espacio para el ceremonial en la entrada real de Alfonso XII el 14 de enero de 1875
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.2.n.3.2015.18368Palabras clave:
Entrada real, ceremonial, protocolo, símbolos, eventos, Royal entry, ceremony, protocol, symbols, eventsResumen
La calle se transforma en espacio para el protocolo en un momento muy importante en la vida del monarca, el que marca el inicio de su reinado. Es un momento que habla de júbilo; los ciudadanos son partícipes de esa ceremonia y la calle el lugar elegido para esa celebración. La calle se decora con símbolos que hablan de la dinastía y del monarca, se llena de deseos de paz, prosperidad y larga vida al reinado que comienza simbólicamente con entrada real; el ceremonial y el protocolo del desfile dan cuenta de la importancia de su protagonista y la participación de los ciudadanos de su nivel de aceptación.
The streets of the capital city turned into a big event setting in the most important moment of the king’s life, his first Royal Entry that symbolically means the commencement of his reign. A moment that talks about happiness and joy. Citizens participate in that important ceremonial event and downtown streets are the place where the ceremony will take place. Every building in every street will be decorated with symbols that refer to the dynasty and the monarch and wishes of peace, prosperity and a long lasting reign that begins symbolically with the royal entry; the protocol and ceremonies spread across the parade show the significance of the king’s leading role and his level of popularity among the citizens that participate in it.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).