Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Números anteriores
Indexación y calidad
Avisos
Revistas amigas
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 13 (2004)
Vol. 13 (2004)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol13.2004
Publicado:
2004-01-01
Estado de la cuestión I : Hermenéutica
Estructuras descentradas : para una crítica historiográfica de la teoría literaria
Manuel Asensi Pérez
PDF
Hermenéutica e historia de la teoría literaria : notas para una teoría de la lectura renacentista de los clásicos
José Domínguez Caparrós
PDF
El concepto de aplicación en la hermenéutica literaria
Luis Galván Moreno
PDF
El texto literario a la luz de la hermenéutica
Antonio Garrido Domínguez
PDF
La interpretación como tema de ficción en los relatos de Julio Cortázar
Patricio Goyalde Palacios
PDF
El círculo hermenéutico y los límites de una filosofía de la lectura
Diego Sánchez Meca
PDF
Estado de la cuestión II : Literatura y cine
La incursión de la Fura dels Baus en el terreno fílmico : Fausto 5.0
Catalina Buezo Canalejo
PDF
Carlos Molinero y su interpretación fílmica de la obra teatral "Salvajes", de José Luis Alonso de Santos
Francisco Gutiérrez Carbajo
PDF
Del teatro de la memoria (El teatro y yo, entrevista, Madrid 1986) a las memorias del teatro ("De aire y fuego", 2002) : Nuria Espert
Duarte Nuno Mimoso-Ruiz
PDF
Propuestas para un replanteamiento metodológico en el estudio de las relaciones de literatura y cine : el método comparativo semiótico-textual
José María Paz Gago
PDF
Los estudios de literatura y cine en España (1995-2003) : ensayo de biografía
Carmen Peña Ardid
PDF
La adaptación cinematográfica a la luz de algunas aportaciones teóricas recientes
José Antonio Pérez Bowie
PDF
El nuevo costumbrismo de siempre
Juan Antonio Ríos Carratalá
PDF
Artículos
Castelao, pintor sinfónico : muñeiras y pandeiradas en "Os vellos non deben de namorarse"
Rafael Bonilla Cerezo
PDF
Filosofía y literatura en el siglo XVII (I) : la teoría de las pasiones de Descartes en "La princese de Clèves", de Madamme de Lafayette
Jesús Camarero Arribas
PDF
Selección bibliográfica : narrativa femenina de posguerra (1940-1965)
Raquel Conde Peñalosa
PDF
Nuevas adiciones al catálogo de la autobiografía española en los siglos XVIII y XIX (segunda serie)
Fernando Durán López
PDF
"Caperucita en Manhattan" : Carmen Martín Gaite al margen de Perrault
María Vicenta Hernández Álvarez
PDF
Memorias de nuestro tiempo : teóricos y creadores
José Enrique Martínez Fernández
PDF
De la oquedad como eje constitutivo : "El mensaje", de Francisco Ayala
Antonio César Morón Espinosa
PDF
ISSN (digital):
2254-9307
ISSN (papel):
1133-3634
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indexación y calidad
Otros datos de
indexación y calidad
.
Artículos más descargados
Argumentación y argumento
479
Semiótica del cómic : códigos y convenciones
161
UNA APROXIMACIÓN RETÓRICA A LOS MEMES DE INTERNET
148
LA ANGUSTIA COMO MANIFESTACIÓN DE LO UNHEIMLICH EN EL DECENIO EXPRESIONISTA: KAFKA & CO. A VUELTAS CON KIERKEGAARD
110
LA MONSTRUOSIDAD FEMENINA EN LAS NARRADORAS FANTÁSTICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XXI
102
TRADUCCIÓN INTERSEMIÓTICA: TEORÍAS Y PROPUESTAS PARA SU ESTUDIO EN LALITERATURA Y EL CINE
90
SEMIÓTICA, PANDEMIAS, COVID-19 Y TEATRO
90
Palabras clave
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED
Sindicación