SIGNIFICACIÓN Y SUBJETIVACIÓN FEMENINA: HÁBITOS DEL CUERPO, EDUCACIÓN DE GÉNERO Y BIOPODER EN LAS NIÑAS (PILAR PALOMERO, 2020)
SIGNIFICATION AND FEMALE SUBJECTIVATION: BODY HABITS, GENDER EDUCATION AND BIOPOWER IN LAS NIÑAS (PILAR PALOMERO, 2020)
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol33.2024.36585Palabras clave:
Las niñas. Pilar Palomero. Hábito. Biopoder. Feminidad. Representación de la educación.Resumen
Este artículo estudia la representación de la construcción del género en la película de Palomero analizando el proceso de subjetivación femenina de la protagonista. Para ello, partimos de la reflexión en torno a tres nociones que aglutinan las líneas de fuerza del filme: hábito —Peirce—, biopoder —Foucault— y experiencia encarnada —De Lauretis—. Desde esta perspectiva se analiza la forma en que la educación católica y segregada se articula mediante la representación de la subjetivación femenina como una experiencia encarnada, atravesada por procesos inferenciales de significación y prácticas disciplinarias. Las conclusiones del análisis establecen que, tanto a nivel narrativo como de la representación, este proceso se conforma a partir de elementos estructurales asociados al género cinematográfico del coming-of-age y aspectos formales propios de la visualidad háptica. En definitiva, la película plantea una representación de la educación del género enfatizando los aspectos micropolíticos y cotidianos en la construcción subjetiva de la protagonista.
Abstract: This article studies the representation of gender construction in Palomero’s film analysing the female subjectivation process of the main character. To do so, we start by reflecting on three notions that bring together the lines of force of the film: habit —Peirce—, biopower —Foucault— and embodied experience —De Lauretis—. From this perspective, we analyse the way in which the Catholic and segregated education is articulated through the representation of female subjectivation as an embodied experience, traversed by inferential processes of signification and disciplinary practices. The conclusions of the analysis establish that, both at the narrative and representational levels, this process is shaped by structural elements associated with the coming-of-age film genre and formal aspects of haptic visuality. In short, the film offers a representation of gender education emphasising the micro-political and everyday aspects in the subjective construction of the female lead.
Keywords: Las niñas. Pilar Palomero. Habit. Biopower. Femininity. Representation of education.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Silvia Guillamón Carrasco, Jorge Belmonte Arocha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.