Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de "Ideas I"
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.5.2015.29818Palabras clave:
Husserl, Schütz, James, realidad, ámbitos finitos de sentido, Don Quijote, reality, finite provinces of meaning, Don QuixoteResumen
Aunque inicialmente la propuesta de A. Schütz resulta esclarecedora y sugerente, sin embargo, al proponer hablar de ámbitos finitos de sentido en lugar de realidades múltiples (W. James), se puede encubrir una posibilidad de mala interpretación del proyecto trascendental de la fenomenología. Ello estaría en función de la gran importancia que detenta en Schütz no sólo la actitud natural, sino el mundo de la “realidad práctica”. Me propongo plantear esta problemática a la luz del proyecto husserliano de fenomenología trascendental presentado en Ideen I.
Although initially the proposal of A. Schütz is enlightening and suggestive, nevertheless, on having proposed to speak about finite provinces of meaning instead of multiple realities (W. James), it is possible to conceal a possibility of bad interpretation of the transcendental project of Phenomenology. It would be depending on the great importance that holds in Schütz not only the natural attitude, but the world of the “practical reality”. I intend to raise this issue in the light of Husserls transcendental phenomenology project presented in Ideen I.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.