El primer capítulo de La rebelión de las masas : análisis crítico
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5629Keywords:
Filosofía,Abstract
El análisis del primer capítulo de La rebelión de las masas se enmarca dentro de un comentario global de esa importante obra. El objetivo fundamental es subrayar la ambigüedad que en este capítulo se hace del concepto de masa y minoría. El capítulo, sin embargo, había sido escrito antes de la lectura de Ser y tiempo y luego, con algunas modificaciones, reutilizado para iniciar el libro de Ortega en 1929. Destacar los problemas de este comienzo es la condición para subrayar el importante mensaje que se nos ofrece en el resto del libro, donde el concepto de masa es fundamentalmente de carácter moral. Para poder llegar al verdadero significado de La rebelión de las masas, como un fino análisis del alma vulgar que domina en la escena pública, es preferible afrontar los equívocos que este comienzo suscita, porque sólo así podremos extraer el jugo de los magníficos análisis que seguirán en las partes procedentes de 1929, porque aún nos siguen interpelando.Downloads
Downloads
Published
2011-01-01
How to Cite
San Martín, J. (2011). El primer capítulo de La rebelión de las masas : análisis crítico. Investigaciones Fenomenológicas, (3), 433–451. https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5629
Issue
Section
Artículos
License
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.