De la sensibilidad a la inteligibilidad : rehabilitación del sentir en Maurice Merleau-Ponty
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.6.2008.5511Keywords:
Filosofía,Abstract
En este trabajo caracterizamos la filosofía de M. Merleau-Ponty como una fenomenología de la expresión ontológica, por considerar que reflexiona sobre algunos impensados de Husserl y los prolonga en una nueva ontología contribuyendo así, una vez más, a superar los dualismos heredados, en este caso, el que se produce entre fenomenología y ontología. Aunque haremos un recorrido por toda la obra merleaupontiana, para pensar el sentir nos centraremos en la última, en la que el cuerpo vivido, pieza clave de la rehabilitación ontológica de lo sensible, interacciona entre lo visible y lo invisible y la percepción se redefine como proceso que ocurre entre mi carne y la carne del mundo. Así veremos cómo Merleau-Ponty desarrolla la génesis y la síntesis pasiva explicitando el problema de la estética transcendental, implicita en Husserl. Ésta se inicia con la reflexividad corporal y culmina en la reversibilidad siempre inminente de la carne. La fenomenología describe la experiencia originaria de ese sentir desde dentro de su propia evidenciaDownloads
Downloads
Published
2008-01-01
How to Cite
López Sáenz, M. C. (2008). De la sensibilidad a la inteligibilidad : rehabilitación del sentir en Maurice Merleau-Ponty. Investigaciones Fenomenológicas, (6), 217–246. https://doi.org/10.5944/rif.6.2008.5511
Issue
Section
Artículos
License
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.