Violencia y desconstrucción

Autores/as

  • Carles-Conrad Serra Pagès

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5630

Palabras clave:

Filosofía,

Resumen

Investigamos la dimensión política de la fenomenología; concretamente la relación entre el Estado y la violencia. Para ello, vamos a hacer un estudio comparativo del libro Teoría husserliana del Estado, de Karl Schuhmann, y Fuerza de ley, de Jacques Derrida. En sus respectivas teorías del Estado, Husserl y Derrida parten de una interpretación genética del origen del lenguaje, y piensan que la función del Estado es el monopolio de la violencia. Para Husserl, los signos están al servicio de la racionalidad y el Estado busca garantizar la justicia y los fines justos. Por el contrario, Derrida piensa que hay una violencia originaria en el origen del lenguaje y que el Estado sólo busca mantenerse en el poder. Vamos a acabar sopesando las distintas aportaciones de la fenomenología y de la desconstrucción a los temas de la violencia, el Estado y la política

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Serra Pagès, C.-C. (2011). Violencia y desconstrucción. Investigaciones Fenomenológicas, (3), 453–463. https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5630