La relevancia filosófica de la distinción de Max Scheler entre actos y funciones
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.20.2023.38219Palabras clave:
intencionalidad, antropología, psicología, ética, Stumpf, HusserlResumen
La literatura especializada ha solido reproducir la distinción scheleriana entre “actos” y “funciones” sin aventurar, por lo general, una justificación teórica satisfactoria de la misma; la cual tampoco es ofrecida con claridad por el fenomenólogo muniqués. En este artículo propongo una interpretación de dichos conceptos que ayude a clarificarlos y que haga comprensible su diferenciación. Se comprobará que la distinción entre acto y función es de importancia decisiva para la antropología filosófica y, en particular, para el contraste entre el “mundo” (Welt) de la persona humana y el “entorno” (Umwelt) del animal. Como contribución al tratamiento de tales cuestiones, plenamente vigentes un siglo después de la muerte de Scheler, me permito introducir el concepto adicional de “mera función”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Investigaciones Fenomenológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.