Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona

Autores/as

  • Ivana Anton Mlinar Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina); CONICET

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.17.2020.29702

Palabras clave:

perspectiva de segunda persona, cognición social, experimentación neurocientífica, interacción, second-person perspective, social cognition, neuroscientific experimentation, interaction

Resumen

Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de se-gunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión de la cognición social en el ámbito experimental ha planteado un giro interactivo: de perspectivas observacionales y mecanismos individuales a escenarios interactivos y procesos participativos. Este trabajo se propone mostrar tanto el sentido fenomenológico de la cognición social como así también las diversas interpretaciones que han encontrado aplicación en la experimentación neurocientífica en cuanto perspectivas de segunda persona, a fin de evaluar sus aportes y ofrecer posibles tareas aún pendientes.

Most of the studies on the nature of social cognition, which has also been understood as second-person perspective, have taken place within the framework of the so-called "theory of mind", basically understood as inferential capacity for attribution of mental states. Phenomenology, on the contrary, shows the embodied and integrated nature of self-experience, which consequently allows immediate access to the lived experience of the other. The incorporation of this understanding of social cognition in the experimental field has proposed an interactive turn: from observational perspectives and individual mechanisms to interactive scenarios and participatory processes. This work aims to show both the phenomenological meaning of social cognition as well as the various interpretations that have found application in neuroscientific experimentation as second-person perspectives, in order to evaluate their contributions and offer possible open tasks.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-02-08

Cómo citar

Anton Mlinar, I. (2021). Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona. Investigaciones Fenomenológicas, (17), 19–35. https://doi.org/10.5944/rif.17.2020.29702

Número

Sección

Artículos