ESTUDIOS E INVESTIGACIONES - SECCIÓN ABIERTA

2023-04-13
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES


1. ESTRUCTURA DEL FUTURO VOL. 27(2)

El Vol. 27(2) de RIED se compondrá de dos secciones:

  1. Monográfico “Aprendizaje colaborativo en entornos digitales”
  2. Estudios e Investigaciones. Esta sección será más abierta y se seleccionarán los mejores artículos que lleguen en tiempo y forma, dando prioridad a trabajos relacionados con la siguiente temática.


2. TEMAS PRIORITARIOS DE "ESTUDIOS E INVESTIGACIONES", VOL. 27(2)

  • Inteligencia artificial, robótica, pensamiento computacional, chatbots, asistentes virtuales, aprendizaje automático, blockchain, tutoría inteligente. Eficacia de algunas aplicaciones para el aprendizaje.
  • Metaverso, realidad virtual y aumentada, entornos inmersivos y realidad extendida, laboratorios remotos y virtuales.
  • Aprendizaje basado en simulación. Aprendizaje síncrono y asíncrono. Aprendizaje adaptativo y personalizado. Aprendizaje móvil. Aprendizaje autodirigido. Aprendizaje híbrido. Flipped classroom.
  • Analítica de aprendizaje, minería de datos, big data…
  • Docencia, competencias docentes, diseños, metodologías…
  • Competencias digitales.
  • LMS, redes sociales. Mensajería, chat…
  • Evaluación, autorregulación, éxito-deserción, feedback, autorregulación, predicción…
  • Universidades del futuro o futuro de las universidades. Transformación digital.
  • Gamificación, juegos, simulaciones...

3. FECHAS DE INTERÉS

  • Último día de remisión de artículos para esta convocatoria, Vol. 27(2) : 1 de diciembre de 2023.
  • Para contar con trabajos plenamente actualizados, se recomienda encarecidamente enviar el artículo sólo a lo largo del mes de noviembre de 2023, no antes.
  • Publicación oficial: julio de 2024. En edición OnlineFirst, los artículos podrían ser publicados antes de esa fecha, listos para ser leídos y citados.
 

4. EXIGENCIAS A LOS AUTORES QUE REMITAN A LA SECCIÓN DE "ESTUDIOS E INVESTIGACIONES"

Antes de remitir el artículo a RIED, revise que cumple íntegramente con:

  • Lo exigido en este documento y en todos los enlaces a los que remite, respecto a los requisitos que ha de cumplir cualquier artículo remitido a RIED.

5. MODO DE PROCEDER CON LOS ARTÍCULOS QUE LLEGUEN A RIED PARA ESTA CONVOCATORIA

  • Los primeros días de diciembre próximo se remitirán a responsables de la preselección, todos los artículos que hayan llegado en tiempo y forma. 
  • En función del número de artículos recibidos, los responsables de la preselección tendrán un tiempo para filtrar, priorizar y decidir el paso de unos a la evaluación científica o la desestimación definitiva de otros.
  • Los artículos aceptados en esta preselección, pasarán a los revisores científicos internacionales que podrán decidir si aceptan el artículo, si lo aceptan con modificaciones leves o sustanciales o, si debe ser rechazado.
  • Si los trabajos aceptados en la revisión científica, en total, son menos o justamente el número de artículos previstos, pasarán todos a la siguiente fase de correcciones.
  • Si llegan a esa fase más artículos del número previsto para publicación, se seleccionarán aquellos que más y mejor se ajusten a los requisitos y criterios establecidos en RIED. Los restantes, lamentablemente, no podrán ser publicados y serán desestimados definitivamente.
  • Los autores de los artículos aceptados recibirán junto a la comunicación de aceptación un requerimiento para remitir en un plazo no superior a un mes la traducción profesional y académica al segundo idioma.