EL POEMA EN PROSA SILESIANO COMO UN PALIMPSESTO MÉTRICO

Authors

  • Henry Gil Universidad de París Este Marne-la-Vallée, LISAA EA-2140

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhythmica.13048

Keywords:

poema en prosa, palimpsesto métrico, versos enmascarados, «Hemisferio», silva, heptasílabos y endecasílabos, alejandrinos.

Abstract

Este artículo trata de mostrar cómo algunos poemas juveniles de Jaime Siles aparentemente en prosa disimulan en realidad una estructura métrica clásica. Es tanto más interesante cuanto que estos metros enmascarados por la prosa han de desempeñar una función semántica en relación con el contenido del poema. Por otra parte, estos poemas en prosa que, en realidad, no son más que palimpsestos métricos, parecen anunciar ya, a pesar de manifestarse en el período de los años setenta del siglo pasado, dominado en gran parte, en España, por formas libres, determinadas estructuras clásicas reactivadas y luego desarrolladas en la obra posterior de Jaime Siles.

Downloads

How to Cite

Gil, H. (2014). EL POEMA EN PROSA SILESIANO COMO UN PALIMPSESTO MÉTRICO. Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada, (11). https://doi.org/10.5944/rhythmica.13048

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.