EL POEMA EN PROSA SILESIANO COMO UN PALIMPSESTO MÉTRICO
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13048Keywords:
poema en prosa, palimpsesto métrico, versos enmascarados, «Hemisferio», silva, heptasílabos y endecasílabos, alejandrinos.Abstract
Este artículo trata de mostrar cómo algunos poemas juveniles de Jaime Siles aparentemente en prosa disimulan en realidad una estructura métrica clásica. Es tanto más interesante cuanto que estos metros enmascarados por la prosa han de desempeñar una función semántica en relación con el contenido del poema. Por otra parte, estos poemas en prosa que, en realidad, no son más que palimpsestos métricos, parecen anunciar ya, a pesar de manifestarse en el período de los años setenta del siglo pasado, dominado en gran parte, en España, por formas libres, determinadas estructuras clásicas reactivadas y luego desarrolladas en la obra posterior de Jaime Siles.Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.