Terapia para supervivientes con mujeres golpeadas
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v14i54-55.687Palabras clave:
violencia familiar, abuso, acosoResumen
Algunas mujeres golpeadas necesitan psicoterapia además del apoyo de los amigos y de la familia para poder curarse de los efectos psicológicos del abuso. En muchos casos estas mujeres desarrollan el Síndrome de la Mujer Golpeada, una subcategoría del Trastorno por Estrés Postraumático. Tienen recuerdos intrusivos del abuso que no pueden controlar, ya sea que ocurran durante la noche, como pesadillas, o durante el día, como pensamientos recurrentes, flashbacks, o reexperimentando las emociones que rodearon a los incidentes abusivos, tal como si estuvieran ocurriendo otra vez. También son comunes las reacciones psicofisiológicas ante la exposición a algo que les recuerde el abuso previo. Síntomas de niveles altos de ansiedad y excitación fisiológica junto con depresión y evitación del otro completan los grupos de síntomas. El tratamiento consta de 7 pasos que incluyen, primero, ayudar a la mujer a que pueda nombrar el abuso, valorarla y que encuentre seguridad. Luego es necesario tratar directamente los síntomas del estrés postraumático e intentar reducir la ansiedad y la depresión y motivar a la mujer para que aprenda otras formas de afrontamiento de la ansiedad y de otros síntomas de trauma que no impliquen la negación, la represión o la disociación. Una