Intimidad: ser y estar en la relación

Autores/as

  • M. Emília Costa Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación, Universidad de Porto, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.33898/rdp.v21i81.599

Palabras clave:

Intimidad, Terapia de Pareja, Apego, Diferenciación

Resumen

Considerando todos los elementos estructurales en una relación, el concepto de intimidad parece, desde nuestra perspectiva, el más amplio, complejo y controvierto, por su vulnerabilidad conceptual (de proximidad e incluso sobreposición de conceptos) y su larga historia de cambios de significado. Desde nuestro punto de vista, la definición de intimidad debe implicar sus dimensiones espacial y temporal, en las cuales se construye la intimidad en proceso multi-sistémico, intra- e interpersonal. Es decir, la intimidad es una capacidad simultáneamente individual y relacional, desarrollada a lo largo de la vida, presentando diferentes formas, significados y complejidades de acuerdo con las características y propiedades de la relación.

Descargas

Descargas

Publicado

2010-03-01

Cómo citar

Costa, M. E. (2010). Intimidad: ser y estar en la relación. Revista De Psicoterapia, 21(81), 25–35. https://doi.org/10.33898/rdp.v21i81.599

Número

Sección

Artículo de monográfico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.