Inmanuel Kant: el giro copernicano como ontología de la experiencia

Authors

  • María Jesús Vázquez Lobeiras

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.18.2004.5082

Keywords:

experiencia, objeto, idealismo trascendental, ontología, evolución del pensamiento de Kant, razón finita,

Abstract

Tomando como guía el problema de la experiencia, en el presente trabajo se ofrece un estudio de la evolución del pensamiento de Kant en el período comprendido entre la Dissertatio de 1770 y la Critica de la razón pura (1781-1787). Los datos obtenidos permiten reconstruir las etapas evolutivas del giro copernicano que aquí hemos denominado 'giro de la sensibilidad' (1770) y 'giro del entendimiento' (1772-1781). El análisis proporciona recursos para la interpretación del idealismo trascendental como antología de la experiencia y para apreciar algunas de las aportaciones que convierten a Kant en la cima de la modernidad, sobre todo en relación con la constitución de la razón finita.

Downloads

Published

2004-01-01

How to Cite

Vázquez Lobeiras, M. J. (2004). Inmanuel Kant: el giro copernicano como ontología de la experiencia. ENDOXA, 1(18), 69–94. https://doi.org/10.5944/endoxa.18.2004.5082

Issue

Section

Papers and Texts

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.