La unificación de la ciencia como acción social: Otto Neurath y John Dewey

Autores/as

  • José Miguel Esteban Cloquell

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.17.2003.5071

Palabras clave:

Dewey, Neurath, ciencia unificada, naturalismo, positivismo, prácticas, acción social,

Resumen

Tras el giro naturalista hacia las prácticas en la filosofía contemporánea de la ciencia parece pertinente preguntarse en qué sentido la unidad de la ciencia fue, es o puede ser un problema de significación social En este escrito defiendo que Otto Neurath y John Dewey anticipan este giro, compartiendo una concepción holística, social y transformativa de las prácticas científicas orientada por el proyecto de la Ciencia Unificada, y que ya en 1938, Dewey y Neurath abrazaban el programa de unificación de la ciencia como parte de un programa de acción social Defiendo también que es ese programa común el que explica la colaboración de un pragmatista como John Dewey en un proyecto fundamentalmente positivista como la Enciclopedia, y que la colaboración de Dewey y Neurath en el proyecto de unificación de la ciencia nos ayuda a entender de otra manera la comunidad de intereses entre el pragmatismo norteamericano y el positivismo lógico europeo.El pragmatismo de Dewey y el empirismo de Neurath eran versiones de una misma apuesta: la apuesta por la educación como principal motor del cambio social.

Descargas

Descargas

Publicado

01-01-2003

Cómo citar

Esteban Cloquell, J. M. (2003). La unificación de la ciencia como acción social: Otto Neurath y John Dewey. ENDOXA, 1(17), 227–250. https://doi.org/10.5944/endoxa.17.2003.5071

Número

Sección

Artículos y Textos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a