La destrucción Blumengerguiana de las compresiones teológicas de la modernidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.26.2010.33Palabras clave:
destrucción, confianza en el ser, mundanización, cosmos, autoafirmación, Martin Heidegger, destruktion, ursprünglichkeit, seinsvertrautheit, weltlichkeit, kosmos, selbstbehauptung, destruction, originality, trust on being, worldliness, self-assertionResumen
En este artículo analizamos la obra de Hans Blumenberg Die Legitimität der Neuzeit desde la perspectiva de sus trabajos académicos tempranos, su tesis doctoral Beiträge zum Problem der Ursprünglichkeit der mittelalterlich-scholastischen Ontologie, y su trabajo de habilitación Die ontologische Distanz. Eine Untersuchung über die Krisis der Phänomenologie Husserls, presentados en la Christian-Albrechts-Universität zu Kiel en 1947 y 1950, respectivamente. Proponemos que en este conocido libro, Blumenberg asume—con modificaciones— el programa heideggeriano de una «Destruktion», pero aplicado no tanto a la historia de la ontología tradicional como a la hermenéutica de la secularización, en particular al conjunto de interpretaciones que pretenden hacer derivar la Modernidad de presupuestos teológicos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-09-01
Cómo citar
Alberto, F. (2010). La destrucción Blumengerguiana de las compresiones teológicas de la modernidad. ENDOXA, 1(26), 243–278. https://doi.org/10.5944/endoxa.26.2010.33
Número
Sección
Artículos y Textos