Emerson, el filósofo del movimiento
Palabras clave:
Emerson, filosofía, naturaleza, movimiento, fuerza vitalResumen
Tomando como punto de partida la conferencia «Emerson, el filósofo de la democracia» de Dewey, en este artículo defenderemos la idea de que el pensamiento emersoniano se podría acercar y encuadrar dentro de una prehistoria de la filosofía de la ciencia, sobre todo, por su búsqueda de una posible y necesaria naturalización de la filosofía.
Descargas
Citas
Obras de Emerson
Emerson, E. W. (Ed.). (1893). Natural History of Intellect and Other Papers.
Houghton, Mifflin and Company. https://archive.org/details/naturalhistoryof00emer
Gilman, W. H., Ferguson, A. R., Clark, G. P., Davis, M. R., Sealts, M. M., Orth, R. H., Plumstead, A. W., Hayford, H., Parsons, J. E., Bennett, R. H., Allardt, L., Smith, S. S., Hill, D. W., Bosco, R. A. & Johnson, G. M. (Eds.). (1960-1982). The Journals and Miscellaneous Notebooks of Ralph Waldo Emerson. Belknap Press of Harvard University Press.
Spiller, R. E., Ferguson, A. R., Slater, J. Carr, J. F., Williams, W. E., Wilson, E., Nicoloff, P., Burkholder, R. E., Wilson, D. E., Packer, B. L., Bosco, R. A., Myerson, J., von Frank, A. J. & Wortham, T. (Eds.). (1971-2013). The Collected Works of Ralph Waldo Emerson. Belknap Press of Harvard University Press.
Traducciones al castellano
Emerson, R. W. (2004). La conducta de la vida. Pre-textos.
— (2008a). Hombres representativos. Cátedra.
— (2008b). Naturaleza y otros escritos de juventud. Biblioteca Nueva.
— (2015a). Diarios. Ápeiron.
— (2015b). Ensayos. Cátedra.
Obras complementarias
Cavell, S. (2003). Emerson’s Transcendental Etudes. Stanford University Press.
Dewey, J. (1903). Emerson—The Philosopher of Democracy. International Journal of Ethics, 13(4), 405-413. https://doi.org/10.1086/intejethi.13.4.2376270 [Ed. cast.: (2013). Emerson, filósofo de la democracia. La Torre del Virrey: revista de estudios culturales, (14), 5-7. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5738248]
— (1911). Maeterlinck’s Philosophy of Life. Hibbert Journal, (9), pp. 765-778. En J. A. Boydston (Ed.). (2008). John Dewey. The Middle Works, 1899-1924. Volume 6: 1910-1911. Journal Articles, Book Reviews, Miscellany in the 1910-11 Period, and «How We Think». Southern Illinois University Press.
Houser, N. & Kloesel, C. (Eds.). (1992-1998). The Essential Peirce, Selected Philosophical Writings. Indiana University Press. [Ed. cast.: (2019). C. S. Peirce en español. Grupo de estudios peirceanos de la Universidad de Navarra. https://www.unav.es/gep/Peirce-esp.html]
Johannsen, R. W. (2000). Young America and the War with Mexico. En R. V. Francaviglia y D. W. Richmond (Eds.), Dueling Eagles: Reinterpreting the U.S.-Mexican War, 1846-1848 (pp. 155-175). Texas Christian University Press.
Martínez Carreras, J. U. (1996). Introducción a la historia contemporánea. Istmo.
Popper, K. R. (1947). The Open Society and Its Enemies. Routledge. [Ed. cast.: (2006). La sociedad abierta y sus enemigos. Paidós]
Richardson, R. D. (1995). Emerson. The Mind on Fire. A Biography. University of California Press.
— (2011). Primero leemos, después escribimos. El proceso creativo según Emerson. Fondo de Cultura Económica.
Rivero Rodríguez, A. (1993). Liberalismo, democracia y pragmatismo. La teoría política de Cornel West. Isegoría, (8), 49-64. https://doi.org/10.3989/isegoria.1993.i8.297
Rorty, R. (1993). Norteamericanismo y pragmatismo. Isegoría, (8), 5-25. https://doi.org/10.3989/isegoria.1993.i8.294
West, C. (1989). The American Evasion of Philosophy. A Genealogy of Pragmatism. University of Wisconsin Press. [Ed. cast.: (2008). La evasión americana de la filosofía. Una genealogía del pragmatismo. Complutense]
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 ENDOXA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.