Aspectos transformadores de la experiencia humana a la luz de la práctica de la meditación de atención plena
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.42.2018.20800Palabras clave:
Pensamiento actualResumen
La experiencia humana, es resultado de un proceso complejo en el que se dan cita dos polos intrínsecamente unidos: por un lado, existen cambios en la relación corporal con el medio registrados por nuestro sistema perceptivo, y por otro, valoraciones mentales relacionales, que condicionan, no sólo la percepción, sino también la respuesta ante ese entorno. Ambos aspectos son inseparables: percepción y sensación sentida de un lado, y hermenéutica y lenguaje de otro. Ambos constituyen nuestra experiencia. El presente artículo es una reflexión desde la fenomenología y la filosofía perenne sobre estos aspectos de la experiencia humana y su relación con la práctica de la atención plena (mindfulness) como proceso transformador de la misma. Nos preguntamos ¿En qué medida puede la práctica de la atención plena modificar o influir en la consciencia y en qué sentido produce un cambio en la experiencia humana y en su interpretación?Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.