Aspectos transformadores de la experiencia humana a la luz de la práctica de la meditación de atención plena

Autores/as

  • Miguel Ibáñez Ramos

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.42.2018.20800

Palabras clave:

Pensamiento actual

Resumen

La experiencia humana, es resultado de un proceso complejo en el que se dan cita dos polos intrínsecamente unidos: por un lado, existen cambios en la relación corporal con el medio registrados por nuestro sistema perceptivo, y por otro, valoraciones mentales relacionales, que condicionan, no sólo la percepción, sino también la respuesta ante ese entorno. Ambos aspectos son inseparables: percepción y sensación sentida de un lado, y hermenéutica y lenguaje de otro. Ambos constituyen nuestra experiencia. El presente artículo es una reflexión desde la fenomenología y la filosofía perenne sobre estos aspectos de la experiencia humana y su relación con la práctica de la atención plena (mindfulness) como proceso transformador de la misma. Nos preguntamos ¿En qué medida puede la práctica de la atención plena modificar o influir en la consciencia y en qué sentido produce un cambio en la experiencia humana y en su interpretación?

Descargas

Descargas

Publicado

2018-12-21

Cómo citar

Ibáñez Ramos, M. (2018). Aspectos transformadores de la experiencia humana a la luz de la práctica de la meditación de atención plena. ENDOXA, (42), 285–308. https://doi.org/10.5944/endoxa.42.2018.20800

Número

Sección

Ensayos en honor de María Teresa Román

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.