La experiencia moderna de la temporalidad. Naturaleza e historia en el pensamiento del joven Herder
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.32.2013.11193Palabras clave:
Filosofía de la historia, Temporalidad, Ciencias naturales, Historia, Modernidad,Resumen
El presente trabajo procura analizar el posicionamiento del joven Herder frente a las modernas filosofías de la historia y las perspectivas pragmáticas de la escuela historiográfica de Göttingen. Antes que nada, proponemos remitir el enfrentamiento de Herder con tales posturas a una concepción antagónica con respecto al fenómeno de la temporalidad. En segundo lugar, sostenemos que fueron las ciencias naturales de la época las que le ofrecieron a Herder algunos modelos conceptuales a partir de los cuales pensar una noción alternativa de la temporalidad. Finamente, intentamos poder en evidencia el carácter específicamente moderno de la apelación del joven Herder a la guía providencial.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.