La Filosofía del Renacimiento y el Humanismo según Thomas Leinkauf

Autores/as

  • Rafael Ramis Barceló Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad Universitat de les Illes Balears

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.41.2018.20103

Palabras clave:

, Renacimiento, Humanismo, Filosofía, Thomas Leinkauf

Resumen

El presente escrito muestra algunas claves del monumental Grundriss Philosophie des Humanismus und der Renaissance (1350-1600), de Thomas Leinkauf, al tiempo que comenta algunas de sus hipótesis historiográficas y los hallazgos conceptuales del autor para entender este período.

Descargas

Biografía del autor/a

Rafael Ramis Barceló, Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad Universitat de les Illes Balears

Dr. Rafael Ramis Barceló
Facultad de Derecho - Universitat de les Illes Balears
Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM)
Ctra. de Valldemossa, km. 7.5
07122 Palma de Mallorca
Despacho DA 202

Citas

AAVV (2005). Il Rinascimento italiano e l’Europa, vol. I, Storia e Storiografia, M. Fantoni (ed.), Treviso: Fondazione Cassamarca - Angelo Colla.

CANTIMORI, Delio (1985) [1932]. “Sobre la historia del concepto Renacimiento”, en Id., Los historiadores y la historia, Barcelona: Península, 253-294.

CASSIRER, Ernst (1927). Individuum und Kosmos in der Philosophie der Renaissance. Leipzig: Teubner.

COLOMER, Eusebio (1997). Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento. Madrid: Akal.

GANDILLAC, Maurice de (1974). La filosofía del Renacimiento, Madrid: Siglo XXI.

GARIN, Eugenio (1981). La revolución cultural del Renacimiento. Barcelona: Crítica.

GARIN, Eugenio (1987). La educación en Europa, 1400-1600. Barcelona: Crítica.

GRANADA, Miguel Á. (2000). El Umbral de la Modernidad. Estudios sobre filosofía, religión y ciencia entre Petrarca y Descartes, Herder: Barcelona.

HANKINS, James, ed. (2007). The Cambridge Companion to Renaissance Philosophy. Cambridge: CUP.

KRISTELLER, Paul O. (1961). Renaissance Thought, the Classic, Scholastic, and Humanist Strains, New York: Harper.

LAGERLUND, Henrik; HILL, Benjamin, eds. (2017). The Routledge Companion to Sixteenth Century Philosophy. New York: Routledge.

LEINKAUF, Thomas (2017). Grundriss Philosophie des Humanismus und der Renaissance (1350-1600). Hamburg: Meiner, 2 vols.

RICO, Francisco (1993). El sueño del humanismo: de Petrarca a Erasmo. Madrid: Alianza.

SCHMITT, Charles B.; SKINNER, Quentin, eds. (1988). The Cambridge History of Renaissance Philosophy. Cambridge: CUP.

Descargas

Publicado

2018-06-19

Cómo citar

Barceló, R. R. (2018). La Filosofía del Renacimiento y el Humanismo según Thomas Leinkauf. ENDOXA, (41), 281–296. https://doi.org/10.5944/endoxa.41.2018.20103

Número

Sección

Notas y comentarios

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.