Roland Barthes y el análisis del discurso
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.12.2006.1131Palabras clave:
análisis del discurso, texto, Barthes, estructuralismo, semiología, mitologíaResumen
Este aitículo pretende hacer una reflexión sobre la posibilidad de un análisis del discurso sociológico basado en los estudios semiológicos del pensador estructuralista francés Roland Barthes. Se plantearán así en profundidad las principales líneas teóricas de su famoso análisis estructural del relato, así como la apertura de la semiología a lo social en su trabajo en Mitologías. Finalmente, se esbozará una crítica metodológica a las limitaciones de este análisis estructuralista, desde una perspectiva en la que se dé prioridad al estudio de los actores sociales y a los contextos concretos.
This paper tries to reflect upon the possibility of a sociological discourse analysis based on the semiological works of the French structuralist thinker Roland Barthes. Thus the main theoretical lines of his famous Structural Analysis of the Tale will be highlighted, as well as his semiological opening to the social in his work Mythologies. Finally, a critical methodology on the limitations of this structural analysis will be outlined from a perspective in which both social actors and concrete contexts may be priorised in th analysis.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.