EL DESCUBRIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE
DOI:
https://doi.org/10.5944/educxx1.3.1.403Resumen
El título alude a la reciente moda de utilizar el concepto "educación a lo largo de la vida" en todos los documentos de la Unión Europea, como si de algo nuevo se tratara. En los años 70, en el marco de la UNESCO y del Consejo de Europa, varias iniciativas y propuestas desarrollaron con vigor la idea de la
educación permanente, como principio inspirador del cambio de los sistemas educativos, que parecía ya entonces inaplazable para superar la disociación entre la escuela y la vida actual en todas sus dimensiones. Entre los siglos XVIII y primera década del XX los reformadores educativos españoles de todo signo
hicieron de la continuidad educativa una de las claves del cambio, pero las reformas ambicionadas no cuajaron o fueron efímeras. Las dos grandes leyes de reforma de la educación en España (1970 y 1989) también declararon inspirarse en los principios de la educación permanente. Sin embargo, las reformas no han hecho, en la práctica, sino añadir nuevas discontinuidades entre los niveles y las modalidades educativas y entre la educación adquirida y las necesidades de las personas para vivir y trabajar hoy. Otra lectura de la LOGSE
permitiría, sin nuevas leyes, retomar el cambio educativo en la línea del aprendizaje significativo y útil a lo largo de la vida.
ABSTRACT
The title, The re-discovery of the continuing education, refers ironically to the current assertion, in the European resolutions and documents, of the "new" concept long life education. In the 1970's a number of initiatives and approaches emphasized the "permanent education" as the main principie for the reorganization and change of the education systems in order to adapt them to the needs and challenges ofthe current life. Between the XVIII and XX centuries all the Spanish education reformers assume the continuum inside the education process and between education, life and society as once main concept for the education change in their times, but they don't succeed. The permanent education principie is an initial formal statement in the Spain two main education acts of the XXth. century. But the actual reforms issued form these laws added
more and more discontinuities. Nevertheless, a non yet made interpretation of the last one, the so called LOGSE (1989), could still be an adequate framework for the necessary change of education and training system and networks at the present.