La Seguridad Social costarricense frente el COVID-19: cuando la incertidumbre económica es peor que la incertidumbre epidemiológica

Autores/as

  • Andrey Badilla Solano

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.22.2

Palabras clave:

Covid-19, SARS-CoV-2, coronavirus, Seguridad Social, Estado de bienestar, política social, pandemia

Resumen

Cuando la incertidumbre económica es peor que la epidemiológica, plantea una serie de preguntas fundamentales: ¿Cuál ha sido la respuesta de la Seguridad Social costarricense frente a la pandemia? ¿Qué otros instrumentos podrían implementarse para contener los efectos adversos de la crisis? ¿Qué alternativas de financiamiento podrían implementarse para garantizar la sostenibilidad de la institucionalidad en el corto y mediano plazo? El presente trabajo analiza la respuesta del Estado costarricense frente a la crisis y la respuesta de la Seguridad Social mediante la descripción de la respuesta del Estado costarricense frente a la pandemia, el análisis de la respuesta de la Seguridad Social costarricense con énfasis en los de instrumentos de política pública y de financiamiento y a través del análisis prospectivo se plantean algunas otras medidas complementarias con la intención de mejorar la sostenibilidad de la institucionalidad del bienestar post pandemia.

Descargas

Descargas

Publicado

2021-07-20

Cómo citar

Badilla Solano, A. . (2021). La Seguridad Social costarricense frente el COVID-19: cuando la incertidumbre económica es peor que la incertidumbre epidemiológica. Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, (22), 49–64. https://doi.org/10.5944/comunitania.22.2

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.