Psychology and Internet
DOI:
https://doi.org/10.5944/ap.7.1.200Abstract
Resumen
La comunicación a través de diversos dispositivos y máquinas es hoy día ya tan frecuente, o más, que la que se realiza cara a cara. Lo que comenzó con el teléfono patentado por Bell alcanza hoy tal potencia mediante el uso de ordenadores, teléfonos móviles y otros dispositivos conectados a la gran red: Internet, que resulta evidente su gran impacto en toda la actividad humana. Sus implicaciones sociales, económicas, educativas, políticas y, por supuesto, psicológicas y personales, no se le escapan a nadie. Es por tanto obvio que la Psicología tenga especial interés en estudiar este fenómeno y se avenga, además, a utilizar su potencialidad.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Accion Psicologica is published under Creative Commons Attribution-Non Commercial (CC BY-NC). The opinions and contents of the articles published in Acción Psicológica are responsibility of the authors and do not compromise the scientific and political opinion of the journal. Authors are also responsible for providing copies of the raw data, ratings, and, in general, relevant experimental material to interested readers.