La erosión de la institución parlamentaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/trc.52.2023.39022

Resumen

La tesis que se mantiene en este trabajo consiste en que la erosión que la institución parlamentaria viene padeciendo se ha visto acrecentada en los últimos tiempos por una serie de elementos o circunstancias adicionales, lo que ha afectado a su posición jurídico-constitucional y a su naturaleza misma. Así, se pretende identificar convenientemente esas amenazas al parlamentarismo, medir hasta qué punto han llegado a penetrar incluso en el ordenamiento jurídico, destacar cuáles de estas medidas son contrarias a la Constitución y a la esencia de la democracia representativa y destacar la necesidad de operar las necesarias reformas para que el parlamento recupere el papel central que nunca debió perder. Finalmente, y dada las limitaciones y la extensión propias de un trabajo de estas características, los análisis y conclusiones de este trabajo están especialmente centrados en los modelos denominados consensuales que incluyen la democracia parlamentaria, un sistema político multipardista y uno electoral proporcional, entre otros elementos fundamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-12

Cómo citar

Gordillo Pérez, L. I. (2023). La erosión de la institución parlamentaria. Teoría y Realidad Constitucional, (52), 377–400. https://doi.org/10.5944/trc.52.2023.39022