Inducción de craving por comida mediante realidad virtual no inmersiva
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.3.2014.13905Palabras clave:
Craving, exposición a señales, realidad virtual, bulimia nerviosa, trastorno por atracón.Resumen
La terapia de exposición a señales se ha propuesto como un tratamiento eficaz para las conductas de atracón al propiciar la extinción de la asociación entre los estímulos relacionados con la ingesta compulsiva y la respuesta de craving. El objetivo de este estudio es evaluar si la exposición a alimentos en entornos de realidad virtual (RV) es capaz de producir niveles de craving consistentes con diferencias individuales en craving-rasgo y craving-estado, de manera que puedan ser utilizados en programas de tratamiento basados en exposición a señales. Los participantes fueron expuestos a 10 alimentos en cuatro entornos virtuales. Las personas que presentaban mayores niveles de craving-rasgo y cravig-estado mostraron mayores deseos de comer durante la exposición a los entornos virtuales. Estos resultados constituyen un indicador de validez del uso de procedimientos basados en la exposición virtual a comida para llevar a cabo intervenciones basadas en técnicas de exposición a señales.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.