Análisis del uso de estrategias de afrontamiento en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) : implicaciones conceptuales
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.5.num.3.2000.3897Palabras clave:
afrontamiento, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), alteraciones afectivas,Resumen
El concepto de afrontamiento ocupa un lugar de primer orden en la investigación actual en el ámbito de la salud-enfermedad, pero se enfrenta a una situación de confusión conceptual que limita su operatividad. Hemos evaluado el uso de estrategias de afrontamiento y el estado afectivo en pacientes ambulatorios y hospitalizados que padecen una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con un triple objetivo: a) obtener información sobre el uso de estrategias de afrontamiento y acerca del estado afectivo en los enfermos con EPOC; b) determinar los niveles de sensibilidad del concepto de Afrontamiento a los estresores que configuran las situaciones médicas; y c) establecer la capacidad de este concepto para predecir la presencia de alteraciones afectivas. Nuestros resultados nos han mostrado la debilidad del concepto de Afrontamiento, dada su falta de sensibilidad a los elementos que configuran la situación estresante y su incapacidad para recoger los factores moduladores del estado afectivo; hemos apuntado algunas explicaciones a esta situación y propuesto modificaciones en la definición y evaluación del Afrontamiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-09-01
Cómo citar
Galán Rodríguez, A., Pérez San Gregorio, M. de los Ángeles, & Blanco Picabia, A. (2000). Análisis del uso de estrategias de afrontamiento en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) : implicaciones conceptuales. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 5(3), 179–189. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.5.num.3.2000.3897
Número
Sección
Artículos de investigación originales