Influencia de algunas variables médicas y psicosociales en la recuperación psicológica de los trasplantados : futuras líneas de intervención psicológica
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.5.num.1.2000.3888Palabras clave:
trasplante de órganos, evolución psicológica, hospitalización, expectativas hacia la enfermedad, relaciones familiares,Resumen
En la presente investigación analizamos la influencia que ejerce en la recuperación psicológica (ansiedad, depresión, tipo de pensamientos, autoconcepto físico y conductas de afrontamiento) de los trasplantados una serie de variables médicas (tipo de órgano trasplantado y hospitalización) y psicosociales (tiempo transcurrido desde el implante, expectativas hacia la enfermedad y tipo de relaciones familiares tras el trasplante). Para lograr estos objetivos empleamos una muestra constituida por 100 pacientes trasplantados: 59 de riñón, 23 de hígado y 18 de corazón. Todos completaron una encuesta psicosocial (datos sociodemográficos, médicos, etc.) y una batería de instrumentos psicológicos: cuestionario de ansiedad estado-rasgo (Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1982), inventario de depresión de Beck (Beck, Brown, Eidelson, Steer y Riskind, 1987), escala de autoconcepto físico (Garanto, 1984) y cuestionario de conductas de afrontamiento (Muñoz, 1988). Tras analizar los resultados hallamos, por un lado, que el tipo de órgano trasplantado y el tiempo de hospitalización tras el trasplante no ejercen una influencia importante en la recuperación psicológica de los trasplantados y, por otro lado, que los desequilibrios psicológicos de estos pacientes aumentan cuando ingresan en el hospital debido a alguna complicación médica tras el implante cardíaco (trasplantados cardíacos), durante el primer año (0-12 meses) y a partir de los dos años (24 meses) de haber recibido el implante renal (trasplantados renales), si tienen unas expectativas negativas hacia su enfermedad y cuando sus relaciones familiares empeoran tras el trasplante. A partir de estos resultados, proponemos algunas estrategias de intervención psicológica con el objetivo de favorecer una adecuada evolución psicológica en los pacientes trasplantados.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-01-01
Cómo citar
Pérez San Gregorio, M. de los Ángeles, Martín Rodríguez, A., Gallego Corpa, A., & Santamaría Mifsut, J. L. (2000). Influencia de algunas variables médicas y psicosociales en la recuperación psicológica de los trasplantados : futuras líneas de intervención psicológica. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 5(1), 71–87. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.5.num.1.2000.3888
Número
Sección
Artículos de investigación originales