Eficacia de la técnica de tensión aplicada para el control del síndrome vasovagal aplicada a un caso de hematofobia

Autores/as

  • Mercedes Borda Más
  • Olvido Martínez Cardona
  • Alfonso Blanco Picabia

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.3.num.1.1998.3855

Palabras clave:

hematofobia, exposición en vivo, tensión aplicada, eficacia terapéutica,

Resumen

En el presente trabajo se describe el tratamiento y evolución de una persona con fobia a la sangre con un seguimiento de 12 meses. Se utilizó una combinación de dos técnicas; «exposición gradual en vivo» a las situaciones fóbicas y la «tensión aplicada» para aprender a controlar el síndrome vasovagal y prevenir el desmayo. La evaluación se realizó en el pretratamiento, postratamiento y en los seguimientos de 1, 6 y 12 meses. El tratamiento constó de 6 sesiones en un período de 6 semanas, con una duración aproximada 90 mn. por sesión. En los resultados se observa una mejoría significativa a corto y largo plazo en todas las medidas realizadas.

Descargas

Descargas

Publicado

1998-01-01

Cómo citar

Borda Más, M., Martínez Cardona, O., & Blanco Picabia, A. (1998). Eficacia de la técnica de tensión aplicada para el control del síndrome vasovagal aplicada a un caso de hematofobia. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 3(1), 39–53. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.3.num.1.1998.3855

Número

Sección

Comunicaciones breves y estudios de caso

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.