Precursores conductuales infantiles de los trastornos del espectro esquizofrénico : esquizofrenia y trastorno esquizotípico de la personalidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.2.1999.3878Palabras clave:
esquizofrenia, esquizotipia, marcadores conductuales, riesgo genético, riesgo bioconductual,Resumen
Dada la extensa y creciente aparición de trabajos sobre marcadores bioconductuales de los trastornos del espectro esquizofrénico, hemos pretendido realizar una tarea de síntesis de los datos aportados y orientarla a la cuestión de posibles diferencias en cuanto a precursores de la evolución hacia el trastorno esquizotípico y la esquizofrenia. Después de situar conceptualmente a los estudios de riesgo elevado, se revisan en primer lugar los trabajos clásicos y más recientes sobre marcadores pslcobiológicos dentro del paradigma del riesgo genético para la esquizofrenia y, en segundo lugar, se presentan los hallazgos de los trabajos que han tomado como marcadores de riesgo variables no sólo genéticas y que se han centrado en el estudio de las condiciones leves del espectro (esto es, esquizotipia y trastorno esquizotípico de la personalidad). Por último se discuten las limitaciones de los trabajos existentes y también sus implicaciones teóricas y aplicadas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-05-01
Cómo citar
Ballespí Sola, S., Barrantes-Vidal, N., & Obiols, J. E. (1999). Precursores conductuales infantiles de los trastornos del espectro esquizofrénico : esquizofrenia y trastorno esquizotípico de la personalidad. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 4(2), 123–146. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.2.1999.3878
Número
Sección
Artículos de investigación originales