What the heart brings to therapy: A systematic review on heart rate variability contributions to psychotherapy research
Lo que el corazón trae a la terapia: Una revisión sistemática de las contribuciones de la variabilidad de la frecuencia cardíaca a la investigación en psicoterapia
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.37271Palabras clave:
Tono vagal, psicoterapia, variabilidad de la frecuencia cardíaca, alianza de trabajo, psicopatologíaResumen
El tono vagal es un constructo psicofisiológico indexado por la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) que se asocia con la regulación emocional, las habilidades interpersonales y la salud mental en poblaciones no clínicas y clínicas. Sin embargo, la evidencia acerca de su rol en la psicoterapia sigue siendo limitada y hasta la fecha no se ha presentado ninguna revisión que resuma los resultados obtenidos. El presente estudio pretende llenar este vacío presentando una revisión sistemática de los estudios de psicoterapia que evalúan el tono vagal de los pacientes en relación con las variables del proceso y los resultados de la terapia. Se realizó una búsqueda en las bases de datos SSCI (WoS), EBSCO y Psychology (ProQuest) database, arrojando un total de 23 estudios analizados cualitativamente. Los resultados mostraron evidencia mixta respecto del valor predictivo de la VFC para los resultados clínicos (p. ej., el nivel de síntomas), así como de los efectos de la psicoterapia en la VFC. La asociación entre la VFC y la alianza de trabajo ha mostrado ser consistentemente positiva, aunque en un número menor de investigaciones. Se discuten los hallazgos considerando las condiciones de evaluación de la VFC y el diseño de los estudios, resaltando el potencial valor de la VFC para informar sobre el nivel de recursos psicofisiológicos y la flexibilidad autonómica que los individuos traen a terapia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.