Contribución de la aceptación-rechazo materno y paterno al ajuste psicológico de los hijos: Diferencias entre población clínica y general
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.21.num.2.2016.16120Palabras clave:
Aceptación – rechazo parental, implicación del padre, discriminante, ajuste psicológicoAgencias:
Ministerio de Ciencia e Innovación del gobierno forma parte de un proyecto mayor PSI2011-28925.Resumen
La aceptación-rechazo parental se ha revelado como un importante factor de riesgo para el ajuste psicológico de los hijos y su adaptación. El objetivo: Analizar la capacidad predictiva del comportamiento parental percibido por los hijos sobre su pertenencia a un grupo clínico vs otro general. Se analizaron la aceptacion-rechazo materno y paterno y la implicación paterna (expresiva e instrumental) considerando el sexo de los hijos. La muestra estuvo integrada por 226 sujetos (61.94 % varones) con una media de edad de 14.08 años: 113 de una muestra incidental clínica y 113 de la población general. Resultados: El rechazo indiferenciado de ambos padres fue la variable que mejor predecía la pertenencia de los hijos al grupo clínico. El rechazo paterno vs. materno tendía a resultar más predictivo de la condición clínica, los elementos cualitativos prevalecieron sobre los cuantitativos relativos a la mera participación de los padres en la vida de los hijos.