La identidad en L’espai desert de Pere Gimferrer y Ode Marítima de Álvaro de Campos : un análisis estilístico comparativo
DOI:
https://doi.org/10.5944/rllcgv.vol.16.2011.6001Keywords:
literaturas peninsulares comparadas, análisis estilístico comparativo, poesía modernista y contemporánea, Modernismo y futurismo portugués, collage, poesía catalana contemporánea, identidad, Fernando Pessoa, Pere Gimferrer, Álvaro de Campos, Ángel Luis Luján, peninsular comparative literatures, stylistic comparative analysis, Modern and contemporary poetry, Portuguese modernism and futurism, catalan contemporary poetry,Abstract
El presente trabajo se propone realizar un análisis estilístico comparativo de las obras L’espai desert, de Pere Gimferrer, y Ode Marítima, del heterónimo pessoano Álvaro de Campos. Lo que trata de probar es que, a pesar de la evidente distancia —cronológica, ideológica, formal, etc.— entre ambos textos, estos encuentran un objetivo común en la búsqueda y configuración de la identidad de sus respectivos autores, resultando que los mecanismos que operan en ellos y las estrategias poéticas que ponen en liza son frecuentemente coincidentes.
The purpose of this paper is to analyze, from a stylistic, comparative approach, the works L’espai desert, by Pere Gimferrer, and the pessoan Ode Marítima, by the heteronym Álvaro de Campos. What it tries to prove is that, though the evident distance —chronological, ideological, formal, etc.— between both poems, these find a common goal in the search and configuration of their author’s identity, turning out that the operating mechanisms and the poetic strategies used in both cases are frequently coincident.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.