Exotopía e literatura de fronteira galegas: O caso do Grupo Bilbao
DOI:
https://doi.org/10.5944/rllcgv.vol.19.2014.13765Palabras clave:
Grupo Bilbao, exotopía, literatura galega, literatura gallega,Resumen
O presente estudo tenta actualizar o estudo da literatura galega extraterritorial, isto é, aquela escrita e publicada fóra das fronteiras xeográficas da Comunidade Autónoma Galega. A dita produción, fortemente marxinalizada decote, non adoita recibir a atención dos expertos, malia existir o feito de que os máximos expoñentes da literatura galega como tal pasaron unha parte do seu percurso histórico fóra do país, quer noutros lugares de España, quer no estranxeiro. Estes grupos supuxeron concentracións de creación e de ancoraxe á lingua e á cultura galegas, embora en condicións normalmente máis difíciles ou adversas que os grupos do interior do país.
El presente estudio intenta actualizar el estudio de la literatura gallega extraterritorial, es decir, aquella escrita y publicada fuera de las fronteras geográficas de la Comunidad Autónoma de Galicia. Dicha producción, profundamente marginada en ocasiones, no suele recabar la atención de los estudiosos, a pesar, incluso, de que si hacemos una recensión histórica, los máximos exponentes de la literatura gallega como tal pasaron una parte de su devenir vital fuera del país, bien en otros lugares de España, bien en el extranjero. Esos grupos son, en realidad, concentraciones de creación y de anclaje a la lengua y la cultura que les es propia y, en último término, órganos de normalización y difusión de la lengua y la cultura gallegas, si bien en condiciones normalmente más difíciles o adversas que los grupos del interior del país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.