La dualidad humana en los cuentos mexicanos de Max Aub y Lluís Ferran de Pol
DOI:
https://doi.org/10.5944/rllcgv.vol.16.2011.6002Palabras clave:
exilio, cuentos mexicanos, dualidad, alienación, México, muerte, sujetos divididos, exile, mexican stories, duality, alienation, death, split subjects,Resumen
El estudio pretende llevar a cabo un análisis temático y estructural de algunos de los cuentos de los escritores Max Aub (1903-1972) y Lluís Ferran de Pol (1911-1995), que estuvieron exiliados en México. En las obras Crímenes ejemplares y La ciutat i el tròpic los personajes experimentan constantemente la realidad subyacente de la muerte; y esta acentúa el carácter dual de la persona, que se ve sometida a constantes tensiones existenciales. México, la muerte y la dualidad humana son los tres ejes que articulan este estudio.
The aim is to carry out a thematic and structural analysis of some of the stories of the writers Max Aub (1903-1972) and Lluís Ferran de Pol (1911-1995), who were exiled in Mexico. In Crímenes ejemplares and La ciutat i el tròpic the main characters constantly experience the underlying reality of death; and this underscores the dual nature of people, who are subjected to constant existential tensions. Mexico, death and human duality are the three main topics of this analysis.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.