Caracterización de los factores que afectan a la exactitud y a la precisión en el resultado de la medida de tensión superficial con instrumentos basados en el método ADSA

Autores/as

  • José Alberto Díaz García Universidad Carlos III de Madrid
  • Marco Antonio Álvarez Valenzuela Universidad Carlos III de Madrid
  • José Luis Pérez Díaz Universidad Carlos III de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/ribim.16.2.42515

Palabras clave:

Tensión superficial, gota suspendida, ADSA, precisión, exactitud, tamaño gota

Resumen

En este artículo, se recogen los factores que afectan a la desviación de la medida de la tensión superficial obtenida con instrumentos basados en el método ADSA, se analiza la influencia de cada uno de ellos en el proceso de medida y se cuantifica su efecto en términos de precisión y exactitud de la medida. Además, se identifican criterios erróneos sugeridos en otros estudios para la determinación del tamaño de gota a emplear en la medida de la tensión superficial y se proponen alternativas para la determinación del citado tamaño correcto de gota, que para cada fluido se tiene que utilizar con el método ADSA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-10-01

Cómo citar

Díaz García, J. A. ., Álvarez Valenzuela, M. A. ., & Pérez Díaz, J. L. . (2012). Caracterización de los factores que afectan a la exactitud y a la precisión en el resultado de la medida de tensión superficial con instrumentos basados en el método ADSA. Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, 16(2), 29–39. https://doi.org/10.5944/ribim.16.2.42515

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.