Desarrollo de un dispositivo de bajo costo para la medición de tamaño de partículas
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.16.1.42481Palabras clave:
Medición de tamaño, componentes estándar, micropartículasResumen
Este trabajo muestra el desarrollo y los resultados alcanzados al construir y calibrar un dispositivo destinado, mediante sedimentación gravimétrica, realizar la medición de distribución de tamaño de partículas de orden de tamaño micrométrico, utilizando para esto componentes estándar, lo que permitiría su empleo por la mediana y pequeña industria de los países en desarrollo, incrementando con ello su competitividad. La calibración del dispositivo se realizó empleando normas técnicas, mediante el uso de suspensiones en base a esferas de vidrio calibradas en agua. Los valores entregados por el dispositivo desarrollado son comparados con los obtenidos mediante métodos convencionales, tales como la espectrometría láser, el análisis de imágenes y la centrifugación analítica. Los resultados de las mediciones mostraron que el dispositivo es preciso en la determinación de la distribución de tamaño de sistemas de micropartículas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.