Análisis acústico-digital de la entonación del español hablado por anglófonos
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhd.vol.9.2024.40146Palabras clave:
entonación, análisis comparativo, procesamiento acústico, humanidades digitales, alumnado anglófonoResumen
Presentamos una contribución a la adquisición de la entonación del español como segunda lengua para hablantes nativos de inglés. Dicha aportación fue realizada con el Plugin para el Análisis Fonético-Fonológico en español (PAFe), una herramienta de software para el análisis comparativo instantáneo de la entonación de hablantes nativos y no nativos. En nuestro estudio empleamos la metodología del Análisis Melódico de Habla y el algoritmo intersilábico de PAFe para identificar qué elementos entonativos de los aprendientes ingleses del español –masculinos y femeninos– presentan más desviaciones tonales. Nuestros resultados indican que las alumnas inglesas presentan más desviaciones en la inflexión final, mientras que los alumnos en el cuerpo del contorno entonativo. Dichos contrastes podrían dificultar la adquisición de la competencia fonético-fonológica en español para los estudiantes ingleses. El origen de estas dificultades se debe a que en los enunciados declarativos los hablantes ingleses pueden trasferir ciertos rasgos melódicos de su L1.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.